AEBIG participó en la jornada ‘Sostenibilidad: transformando el futuro de la industria y del planeta’, organizada por AINIA, que reunió a casi un centenar de expertos y profesionales de los sectores energético, agroalimentario y medioambiental.

En el transcurso del evento, se abordaron los retos y oportunidades para avanzar hacia un modelo de producción y consumo más sostenible, con un énfasis especial en la innovación y el biometano como soluciones clave para la transición energética y la economía circular.

En la jornada, Luis Puchades, presidente de AEBIG, intervino en la mesa redonda dedicada al biometano, moderada por Pablo López (AINIA), junto a Judith Serra (Clúster de la Bioenergía de Cataluña), Naiara Ortiz (SEDIGAS) y Amparo Fresneda (IDAE). 

Durante su intervención, el presidente de la Asociación Española de Biogás subrayó que una planta de biogás será sostenible solo si está bien integrada en su entorno local, con un suministro cercano de materias primas y un aprovechamiento de subproductos, como fertilizantes. Además, destacó la importancia de fomentar la formación, la comunicación y la participación de las comunidades locales en los proyectos de biogás y biometano, clave para su éxito y aceptación.

Una de las conclusiones más destacadas de la mesa redonda fue que el desarrollo del biometano solo será viable si se garantiza también la sostenibilidad económica y social. Los participantes coincidieron en que el éxito del sector del biogás y biometano no depende únicamente de los factores ambientales, sino también de la rentabilidad de los proyectos, el compromiso ciudadano y un marco legislativo claro y estable que genere confianza y seguridad jurídica a largo plazo.

Más información de la jornada aquí.