AVANZAMOS CONTIGO

Impulsando la economía circular y respetando el medioambiente

Biogás Agroindustrial

¿Qué es, cómo se obtiene y para qué se utiliza?

Asóciate

Únete a nosotros y disfruta de ventajas exclusivas

Miembros

Accede al área privada

QUIÉNES SOMOS

Promovemos el biogás agroindustrial, tanto como fuente de energía renovable, como por su potencial medioambiental en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y por su contribución al desarrollo y asentamiento rural.

DESDE
2021
MIEMBROS
+ 1
PUBLICACIONES
+ 1

ACTUALIDAD

TODAS LAS NOVEDADES DEL SECTOR BIOENERGÉTICO

Flottweg, Lambert Bioenergy y Thöni se incorporan a AEBIG

La Asociación Española de Biogás da la bienvenida a tres nuevas empresas asociadas: Flottweg, Lambert Bioenergy y Thöni. Su incorporación fortalece la misión de la asociación de impulsar el desarrollo del biogás y el biometano en España, alineados con los principios de la economía circular, la descarbonización y la transición energética.

VER MÁS

Abierta la convocatoria de ponencias para el Congreso Internacional de Bioenergía 2025

AVEBIOM, en colaboración con la AEBIG, ha abierto el periodo de presentación de candidaturas para el 18º Congreso Internacional de Bioenergía, con plazo hasta el 16 de mayo de 2025.

VER MÁS

AEBIG destaca el potencial del biometano en el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha

El presidente de AEBIG, Luis Puchades, participó en el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha en Toledo, organizado por El Español, Invertia y El Digital de Castilla-La Mancha.

VER MÁS

Biometano y transición energética: alternativa a los combustibles fósiles

El presidente de AEBIG, Luis Puchades, participó en el programa Capital Intereconomía de Radio Intereconomía, dirigido por Rubén Gil Martín, para debatir sobre el impacto del biometano en la economía circular y su integración en sectores estratégicos como el transporte y la industria.

VER MÁS

AEBIG y TECNIBERIA aúnan esfuerzos para promover el conocimiento del biogás y biometano

AEBIG y TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, han firmado un convenio de colaboración para mejorar el conocimiento social sobre el biogás y el biometano, sus aplicaciones, tecnologías y beneficios energéticos y medioambientales.

VER MÁS

RENMAD 2025: Claves del desarrollo del biometano en España

Los días 12 y 13 de febrero, Toledo fue el escenario de la segunda edición de RENMAD Biometano 2025, un evento de referencia para el sector en España. Organizado por ATA Insights en colaboración con AEBIG, reunió a más de 30 expertos para analizar el presente y futuro del biometano, una fuente de energía renovable en crecimiento.

VER MÁS

AEBIG y AINIA firman un acuerdo para impulsar la producción de biogás y biometano

A través de este acuerdo, ambas entidades promoverán la investigación, la transferencia de conocimiento y la colaboración en proyectos estratégicos que fomenten un modelo energético más sostenible y eficiente.

VER MÁS

10 cosas que hay que tener en cuenta sobre el biometano

En una entrevista para la Revista Campo, Luis Puchades, presidente de AEBIG, analiza el papel del biogás en España y su impacto en el sector agroganadero. Nuestro país tiene un gran potencial para impulsar esta energía, especialmente en la gestión de purines y residuos agrícolas.

VER MÁS

Seis nuevas empresas se unen a AEBIG

La Asociación Española de Biogás (AEBIG) sigue creciendo al incorporar seis nuevas empresas: Ecosistema 44, HRS Heat Exchangers, Kambio Bionenergias, Pieralisi, SUMA Rührtechnik GmbH y Trovant.

VER MÁS

Abierto el periodo de contratación para el 5º Salón del Gas Renovable

El periodo de contratación para participar como expositor en el 5º Salón del Gas Renovable ya está abierto. Este evento se presenta como una oportunidad inigualable para que las empresas del sector muestren sus soluciones innovadoras, forjen alianzas estratégicas y refuercen su presencia en un mercado que experimenta un rápido crecimiento.

VER MÁS

España 2025: el reto de integrar biogás y biometano en nuestro modelo energético

En este artículo publicado en IndustriAmbiente, el vicepresidente de AEBIG, David Fernández, analiza los retos que enfrenta el sector del biogás para el año 2025. Es necesario un compromiso gubernamental y un marco regulador estable que fomente la inversión y acelere la transición energética.

VER MÁS

AEBIG destaca el gas renovable como motor de la transición energética

Luis Puchades destacó en la conferencia del ‘Proyecto Industria del Futuro’, promovido por Floene, en Lisboa el papel clave del gas renovable en la transición energética. Este recurso sostenible no solo contribuye a la descarbonización, sino que también impulsa el desarrollo rural y la economía circular.

VER MÁS

Plantas de biometano: proyectos clave energéticos y agroindustriales

El presidente de AEBIG, Luis Puchades, destacó que las plantas de biometano son proyectos tanto energéticos como agroindustriales, ya que, además de generar energía, permiten obtener fertilizantes que pueden ser utilizados por la agricultura local.

VER MÁS

Biometano y mejora de la gestión de deyecciones ganaderas

En este artículo publicado en la Revista Retema, Xavier Flotats, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Cataluña y miembro de honor de AEBIG, invita a reflexionar sobre la idea, sostenida por algunos, de que basta con instalar una planta de biogás para reducir las emisiones de GEI en el sector ganadero.

VER MÁS

AEBIG destaca el papel clave de la Alianza Andaluza del Biogás para transmitir los beneficios de esta fuente de energía a la sociedad

El presidente de AEBIG, Luis Puchades, ha destacado hoy que “la Alianza Andaluza del Biogás es esencial para transmitir los beneficios de esta fuente de energía a la sociedad, especialmente en los sectores de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria”.

VER MÁS

Biogás y biometano: expectativas y retos de un sector en evolución

El presidente de AEBIG analiza en este artículo los principales desafíos y oportunidades del sector del biogás y biometano en España durante 2024. Aunque el potencial del biogás para generar energía renovable, reducir emisiones y fomentar la economía circular es enorme, el progreso ha sido limitado.

VER MÁS

Recuperación de fósforo para biofertilizantes en Castilla y León: oportunidades y retos

El 12 de diciembre, la responsable del área técnica de AEBIG, Cecilia Duarte, participó en la jornada técnica organizada en Valladolid sobre recuperación de fósforo para biofertilizantes en Castilla y León.

VER MÁS

Dos nuevos miembros se unen a AEBIG

La Asociación Española de Biogás (AEBIG) sigue creciendo como referente en la promoción y defensa del biogás y biometano en España, con la reciente incorporación de dos nuevos miembros: Aceites Sierra Sur S.A. y Addleshaw Goddard (Spain) S.A.P.

VER MÁS

Biogás: solución sostenible para la industria agroalimentaria

En este artículo publicado en la Revista Alimentaria, Luis Puchades, presidente de AEBIG, expone cómo esta tecnología puede ser un motor de cambio hacia una industria más sostenible. El biogás no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también fomenta la economía circular al aprovechar los desechos generados por la actividad agroindustrial.

VER MÁS

Luis Puchades: “El biometano no es un problema, es parte de la solución frente al cambio climático”

El presidente de AEBIG, Luis Puchades, participó en un diálogo organizado por la agencia de noticias Servimedia sobre el tema ‘Biometano: retos de una energía limpia para un presente y futuro sostenibles’.

VER MÁS

Únete a nosotros

Asóciate

Nuestra misión es fomentar el biogás, creando el marco adecuado para su desarrollo. AEBIG es asociado fundador y miembro de la Asociación Europea de Biogás (EBA, por sus siglas en inglés).

Accede al formulario de inscripción correspondiente.

Asociados

TÚ TAMBIÉN PUEDES FORMAR PARTE DE UN GRAN GRUPO

Contacta con nosotros

Si deseas más información, llámanos o envíanos un mail y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

aebig@aebig.org

Teléfono: +34 611 03 89 48