10 cosas que hay que tener en cuenta sobre el biometano

En una entrevista para la Revista Campo, Luis Puchades, presidente de AEBIG, analiza el papel del biogás en España y su impacto en el sector agroganadero. Nuestro país tiene un gran potencial para impulsar esta energía, especialmente en la gestión de purines y residuos agrícolas.

Seis nuevas empresas se unen a AEBIG

La Asociación Española de Biogás (AEBIG) sigue creciendo al incorporar seis nuevas empresas: Ecosistema 44, HRS Heat Exchangers, Kambio Bionenergias, Pieralisi, SUMA Rührtechnik GmbH y Trovant.

Abierto el periodo de contratación para el 5º Salón del Gas Renovable

El periodo de contratación para participar como expositor en el 5º Salón del Gas Renovable ya está abierto. Este evento se presenta como una oportunidad inigualable para que las empresas del sector muestren sus soluciones innovadoras, forjen alianzas estratégicas y refuercen su presencia en un mercado que experimenta un rápido crecimiento.

AEBIG destaca el gas renovable como motor de la transición energética

Luis Puchades destacó en la conferencia del ‘Proyecto Industria del Futuro’, promovido por Floene, en Lisboa el papel clave del gas renovable en la transición energética. Este recurso sostenible no solo contribuye a la descarbonización, sino que también impulsa el desarrollo rural y la economía circular.

Biometano y mejora de la gestión de deyecciones ganaderas

En este artículo publicado en la Revista Retema, Xavier Flotats, profesor emérito de la Universidad Politécnica de Cataluña y miembro de honor de AEBIG, invita a reflexionar sobre la idea, sostenida por algunos, de que basta con instalar una planta de biogás para reducir las emisiones de GEI en el sector ganadero.

Biogás y biometano: expectativas y retos de un sector en evolución

El presidente de AEBIG analiza en este artículo los principales desafíos y oportunidades del sector del biogás y biometano en España durante 2024. Aunque el potencial del biogás para generar energía renovable, reducir emisiones y fomentar la economía circular es enorme, el progreso ha sido limitado.