El presidente de AEBIG, Luis Puchades, participó en el IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha en Toledo, organizado por El Español, Invertia y El Digital de Castilla-La Mancha.

El evento reunió a líderes políticos como Emiliano García-Page, presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, junto con destacados expertos para debatir sobre los retos y oportunidades de la región en sostenibilidad, digitalización y desarrollo económico.

Durante la mesa redonda ‘Transición energética, clave para el desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha’, Luis Puchades destacó el papel fundamental del biometano en la transición energética. Junto a él, participaron en el debate Mª Mercedes Gómez Rodríguez Rodríguez, consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha; Inmaculada Gallego, vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras de la Universidad de Castilla-La Mancha; Eva Maneiro Díaz Díaz, CEO de Russula Corporación e Hydnum Steel; Jesús Martínez Molina, director de la delegación de Aqualia en Castilla-La Mancha; y Iago Vázquez, director de Sostenibilidad de Ideas Medioambientales.

Durante su intervención, Luis Puchades destacó que Castilla-La Mancha es una de las regiones con mayor y mejor potencial para el desarrollo del biometano. Señaló que sectores clave como el vino, el aceite, el cárnico y la agricultura generan subproductos, como estiércoles, alperujos y vinazas, que pueden transformarse en biogás o biometano, contribuyendo así a la sostenibilidad y a la economía circular. Sin embargo, advirtió que las corrientes populistas están frenando proyectos de energías renovables, lo que podría ralentizar el proceso de descarbonización. Además, subrayó que se están maximizando prejuicios, sin valorar el potencial del biometano para el desarrollo rural y la gestión de residuos. En este sentido, insistió en la necesidad de abordar estos proyectos con coherencia, lógica y rigor.

Este foro permitió poner sobre la mesa los desafíos y oportunidades del sector energético en Castilla-La Mancha, destacando el biometano como una de las soluciones más prometedoras para avanzar hacia un futuro más sostenible.

Accede a la noticia de El Español.