AVANZAMOS CONTIGO
Impulsando la economía circular y respetando el medioambiente
Biogás Agroindustrial
¿Qué es, cómo se obtiene y para qué se utiliza?
Asóciate
Únete a nosotros y disfruta de ventajas exclusivas
Miembros
Accede al área privada
QUIÉNES SOMOS
Promovemos el biogás agroindustrial, tanto como fuente de energía renovable, como por su potencial medioambiental en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y por su contribución al desarrollo y asentamiento rural.
ACTUALIDAD
TODAS LAS NOVEDADES DEL SECTOR BIOENERGÉTICO
AEBIG incorpora cinco nuevos asociados
La Asociación Española de Biogás continúa consolidando su papel como referente en el impulso del biogás y el biometano en España. En su apuesta por fortalecer el ecosistema de la energía renovable, AEBIG incorpora cinco nuevas empresas asociadas.
AEBIG llama a superar barreras y aprovechar el potencial del biogás
El presidente de Honor de AEBIG, Francisco Repullo, hizo un llamamiento a superar las barreras del sector y aprovechar todo el potencial del biogás, durante su intervención en Energyear España 2025, con la ponencia ‘Presente y futuro del biogás en España’.
Luis Puchades: “Una planta de biogás solo será sostenible si se integra bien en su entorno local”
AEBIG participó en la jornada ‘Sostenibilidad: transformando el futuro de la industria y del planeta’, organizada por AINIA, que reunió a casi un centenar de expertos y profesionales de los sectores energético, agroalimentario y medioambiental.
10.ª edición de la cumbre Future of Biogas Europe
Los días 26 y 27 de noviembre de 2025, la ciudad de Sevilla será el escenario de la 10.ª edición de la cumbre Future of Biogas Europe, uno de los eventos más importantes del sector energético en Europa.
Tres nuevas empresas se incorporan a AEBIG
AEBIG continúa su crecimiento con la incorporación de tres nuevas empresas que aportan valor estratégico al desarrollo del biogás en España. Se trata de Chemviron, Pretium Renovables y Agrolinera, organizaciones que representan distintos eslabones clave de la cadena de valor del biogás, desde la tecnología hasta la digitalización y la sostenibilidad local.
El 18º Congreso Internacional de Bioenergía presenta más de 50 casos prácticos para impulsar el biometano y los gases renovables
El 18º Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebrará los días 1 y 2 de octubre en la Feria de Valladolid, avanza su programa con más de 50 casos prácticos, tecnologías innovadoras y modelos de negocio centrados en el biometano y otros gases renovables.
AEBIG impulsa el biometano en Europa a través del proyecto GreenMeUp
En el marco del proyecto europeo GreenMeUp, el vicepresidente de AEBIG, David Fernández, participó el pasado 4 de julio en una reunión estratégica del consorcio, centrada en analizar y definir acciones clave para el desarrollo del mercado del biometano en Europa.
El futuro del biometano requiere de una alianza entre empresas y el sector primario
El biometano es clave en la transición energética. Empresas y sector primario deben unirse para impulsar su desarrollo. Esta idea central fue destacada durante el foro ‘El Biometano como alternativa energética y renovable’, organizado por el diario El Norte de Castilla y patrocinado por AVEBIOM y Verdalia Bioenergy.
El biometano en Europa alcanza los 7 bcm anuales, pero el crecimiento pierde impulso
Según la Asociación Europea de Biogás (EBA por sus siglas en inglés), la capacidad de producción instalada alcanzó los 7.000 millones de metros cúbicos (bcm) anuales a finales del primer trimestre de 2025, un 9% más que en 2024. España destaca como uno de los mercados más prometedores, con inversiones superiores a 3.300 millones de euros. Además, el número de plantas aumentó de 1.548 a 1.678 entre 2024 y 2025, con 165 nuevas instalaciones, 56 de ellas iniciadas a principios de 2025.
Mapa Europeo de Biometano 2025
El último Mapa Europeo de Biometano 2025, elaborado por la Asociación Europea de Biogás (EBA por sus siglas en inglés) junto con Gas Infrastructure Europe (GIE), refleja que el número total de plantas de biometano aumentó de 1.548 a 1.678 entre 2024 y 2025, con 165 nuevas instalaciones, 56 de las cuales iniciaron operaciones a comienzos de 2025.
El biogás: clave para un futuro sostenible en la alimentación
En un artículo para la revista IndustriAmbiente, Luis Puchades, presidente de AEBIG, destaca la importancia del biogás y el biometano como soluciones sostenibles frente a los retos energéticos y medioambientales actuales.
Luis Puchades: El momento del gas renovable es ahora
Durante la jornada ‘Biometano: clave para la economía circular y la descarbonización’, organizada por la Asociación Española de Biogás (AEBIG) y TECNIBERIA en la sede de la CEOE, el presidente de AEBIG, Luis Puchades, lanzó un mensaje claro: “el momento del gas renovable es ahora”.
Calpech y VORN Bioenergy se incorporan a AEBIG
AEBIG ha dado la bienvenida a dos nuevas empresas: Calpech y VORN Bioenergy. Esta alianza refuerza el compromiso conjunto para fomentar el desarrollo y la expansión del biogás y el biometano en España. Con estas incorporaciones la asociación fortalece el ecosistema nacional de energías renovables y subraya el creciente interés por el biogás como fuente clave para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos de España.
Biometano, una solución necesaria y estratégica para avanzar hacia un sistema energético más limpio, seguro y eficiente
En este articulo para la revista IDG Ingeniería del Gas, con motivo de su 30 aniversario, el presidente de AEBIG destaca al biometano como una solución energética clave en el contexto actual de sostenibilidad, crisis geopolítica y necesidad de autonomía energética.
Ampliado el plazo para presentar ponencias al 18º Congreso Internacional de Bioenergía
La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), junto con su colaborador tecnológico, la Asociación Española del Biogás (AEBIG), ha anunciado la ampliación del plazo para presentar propuestas de ponencias en el 18º Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebrará en 2025. Los interesados podrán enviar su candidatura hasta el 31 de mayo de 2025.
España necesita una política ambiciosa para el biogás
El presidente de AEBIG ha advertido sobre el estancamiento del sector del biogás y biometano en España durante una entrevista con la Revista Energías Renovables. Luis Puchades insiste en la necesidad urgente de una política energética ambiciosa que impulse este vector clave para la descarbonización, la gestión de residuos y la fertilización sostenible.
Expertos del sector reclaman una normativa unificada, mejorar la comunicación con la sociedad y autocrítica
En el marco del encuentro “Impulsa verde: biometano y desarrollo territorial”, celebrado en Zamora y organizado por La Opinión-El Correo de Zamora con el patrocinio de Biorig y la Diputación de Zamora, el presidente de Honor de AEBIG defendió el papel del biometano como una herramienta esencial dentro de la economía circular y lo calificó como “la única energía renovable, aparte de la hidráulica, que se puede almacenar y gestionar”.
España, ante la oportunidad de liderar la transición energética con biogás
Francisco Repullo Almagro, presidente de Honor de AEBIG, destaca el papel clave del biogás y biometano para impulsar la economía circular, reducir emisiones y generar empleo en el medio rural, en una entrevista publicada por La Opinión-El Correo de Zamora.
Francisco Repullo recibe el Premio Fomenta la Bioenergía 2024 de AVEBIOM
El presidente de Honor de AEBIG, Francisco Repullo, ha sido galardonado con el Premio Fomenta la Bioenergía 2024, otorgado por AVEBIOM, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su firme compromiso con el desarrollo del biogás y los gases renovables en España.
El biogás desempeñará un papel fundamental en la estrategia energética española
El sector del olivar en España, además de ser clave en la producción de aceite, ofrece una oportunidad estratégica para la transición energética. La Revista Óleo entrevista al presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG), Luis Puchades, profundizando en los desafíos, las tecnologías emergentes y el papel que podría jugar el olivar en este cambio energético.
AEBIG incorpora cinco nuevos asociados
La Asociación Española de Biogás continúa consolidando su papel como referente en el impulso del biogás y el biometano en España. En su apuesta por fortalecer el ecosistema de la energía renovable, AEBIG incorpora cinco nuevas empresas asociadas.
AEBIG llama a superar barreras y aprovechar el potencial del biogás
El presidente de Honor de AEBIG, Francisco Repullo, hizo un llamamiento a superar las barreras del sector y aprovechar todo el potencial del biogás, durante su intervención en Energyear España 2025, con la ponencia ‘Presente y futuro del biogás en España’.
Luis Puchades: “Una planta de biogás solo será sostenible si se integra bien en su entorno local”
AEBIG participó en la jornada ‘Sostenibilidad: transformando el futuro de la industria y del planeta’, organizada por AINIA, que reunió a casi un centenar de expertos y profesionales de los sectores energético, agroalimentario y medioambiental.
10.ª edición de la cumbre Future of Biogas Europe
Los días 26 y 27 de noviembre de 2025, la ciudad de Sevilla será el escenario de la 10.ª edición de la cumbre Future of Biogas Europe, uno de los eventos más importantes del sector energético en Europa.
Tres nuevas empresas se incorporan a AEBIG
AEBIG continúa su crecimiento con la incorporación de tres nuevas empresas que aportan valor estratégico al desarrollo del biogás en España. Se trata de Chemviron, Pretium Renovables y Agrolinera, organizaciones que representan distintos eslabones clave de la cadena de valor del biogás, desde la tecnología hasta la digitalización y la sostenibilidad local.
El 18º Congreso Internacional de Bioenergía presenta más de 50 casos prácticos para impulsar el biometano y los gases renovables
El 18º Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebrará los días 1 y 2 de octubre en la Feria de Valladolid, avanza su programa con más de 50 casos prácticos, tecnologías innovadoras y modelos de negocio centrados en el biometano y otros gases renovables.
AEBIG impulsa el biometano en Europa a través del proyecto GreenMeUp
En el marco del proyecto europeo GreenMeUp, el vicepresidente de AEBIG, David Fernández, participó el pasado 4 de julio en una reunión estratégica del consorcio, centrada en analizar y definir acciones clave para el desarrollo del mercado del biometano en Europa.
El futuro del biometano requiere de una alianza entre empresas y el sector primario
El biometano es clave en la transición energética. Empresas y sector primario deben unirse para impulsar su desarrollo. Esta idea central fue destacada durante el foro ‘El Biometano como alternativa energética y renovable’, organizado por el diario El Norte de Castilla y patrocinado por AVEBIOM y Verdalia Bioenergy.
El biometano en Europa alcanza los 7 bcm anuales, pero el crecimiento pierde impulso
Según la Asociación Europea de Biogás (EBA por sus siglas en inglés), la capacidad de producción instalada alcanzó los 7.000 millones de metros cúbicos (bcm) anuales a finales del primer trimestre de 2025, un 9% más que en 2024. España destaca como uno de los mercados más prometedores, con inversiones superiores a 3.300 millones de euros. Además, el número de plantas aumentó de 1.548 a 1.678 entre 2024 y 2025, con 165 nuevas instalaciones, 56 de ellas iniciadas a principios de 2025.
Mapa Europeo de Biometano 2025
El último Mapa Europeo de Biometano 2025, elaborado por la Asociación Europea de Biogás (EBA por sus siglas en inglés) junto con Gas Infrastructure Europe (GIE), refleja que el número total de plantas de biometano aumentó de 1.548 a 1.678 entre 2024 y 2025, con 165 nuevas instalaciones, 56 de las cuales iniciaron operaciones a comienzos de 2025.
El biogás: clave para un futuro sostenible en la alimentación
En un artículo para la revista IndustriAmbiente, Luis Puchades, presidente de AEBIG, destaca la importancia del biogás y el biometano como soluciones sostenibles frente a los retos energéticos y medioambientales actuales.
Luis Puchades: El momento del gas renovable es ahora
Durante la jornada ‘Biometano: clave para la economía circular y la descarbonización’, organizada por la Asociación Española de Biogás (AEBIG) y TECNIBERIA en la sede de la CEOE, el presidente de AEBIG, Luis Puchades, lanzó un mensaje claro: “el momento del gas renovable es ahora”.
Calpech y VORN Bioenergy se incorporan a AEBIG
AEBIG ha dado la bienvenida a dos nuevas empresas: Calpech y VORN Bioenergy. Esta alianza refuerza el compromiso conjunto para fomentar el desarrollo y la expansión del biogás y el biometano en España. Con estas incorporaciones la asociación fortalece el ecosistema nacional de energías renovables y subraya el creciente interés por el biogás como fuente clave para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos de España.
Biometano, una solución necesaria y estratégica para avanzar hacia un sistema energético más limpio, seguro y eficiente
En este articulo para la revista IDG Ingeniería del Gas, con motivo de su 30 aniversario, el presidente de AEBIG destaca al biometano como una solución energética clave en el contexto actual de sostenibilidad, crisis geopolítica y necesidad de autonomía energética.
Ampliado el plazo para presentar ponencias al 18º Congreso Internacional de Bioenergía
La Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), junto con su colaborador tecnológico, la Asociación Española del Biogás (AEBIG), ha anunciado la ampliación del plazo para presentar propuestas de ponencias en el 18º Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebrará en 2025. Los interesados podrán enviar su candidatura hasta el 31 de mayo de 2025.
España necesita una política ambiciosa para el biogás
El presidente de AEBIG ha advertido sobre el estancamiento del sector del biogás y biometano en España durante una entrevista con la Revista Energías Renovables. Luis Puchades insiste en la necesidad urgente de una política energética ambiciosa que impulse este vector clave para la descarbonización, la gestión de residuos y la fertilización sostenible.
Expertos del sector reclaman una normativa unificada, mejorar la comunicación con la sociedad y autocrítica
En el marco del encuentro “Impulsa verde: biometano y desarrollo territorial”, celebrado en Zamora y organizado por La Opinión-El Correo de Zamora con el patrocinio de Biorig y la Diputación de Zamora, el presidente de Honor de AEBIG defendió el papel del biometano como una herramienta esencial dentro de la economía circular y lo calificó como “la única energía renovable, aparte de la hidráulica, que se puede almacenar y gestionar”.
España, ante la oportunidad de liderar la transición energética con biogás
Francisco Repullo Almagro, presidente de Honor de AEBIG, destaca el papel clave del biogás y biometano para impulsar la economía circular, reducir emisiones y generar empleo en el medio rural, en una entrevista publicada por La Opinión-El Correo de Zamora.
Francisco Repullo recibe el Premio Fomenta la Bioenergía 2024 de AVEBIOM
El presidente de Honor de AEBIG, Francisco Repullo, ha sido galardonado con el Premio Fomenta la Bioenergía 2024, otorgado por AVEBIOM, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su firme compromiso con el desarrollo del biogás y los gases renovables en España.
El biogás desempeñará un papel fundamental en la estrategia energética española
El sector del olivar en España, además de ser clave en la producción de aceite, ofrece una oportunidad estratégica para la transición energética. La Revista Óleo entrevista al presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG), Luis Puchades, profundizando en los desafíos, las tecnologías emergentes y el papel que podría jugar el olivar en este cambio energético.
AEBIG incorpora cinco nuevos asociados
La Asociación Española de Biogás continúa consolidando su papel como referente en el impulso del biogás y el biometano en España. En su apuesta por fortalecer el ecosistema de la energía renovable, AEBIG incorpora cinco nuevas empresas asociadas.
AEBIG llama a superar barreras y aprovechar el potencial del biogás
El presidente de Honor de AEBIG, Francisco Repullo, hizo un llamamiento a superar las barreras del sector y aprovechar todo el potencial del biogás, durante su intervención en Energyear España 2025, con la ponencia ‘Presente y futuro del biogás en España’.
Luis Puchades: “Una planta de biogás solo será sostenible si se integra bien en su entorno local”
AEBIG participó en la jornada ‘Sostenibilidad: transformando el futuro de la industria y del planeta’, organizada por AINIA, que reunió a casi un centenar de expertos y profesionales de los sectores energético, agroalimentario y medioambiental.
Únete a nosotros
Asóciate
Nuestra misión es fomentar el biogás, creando el marco adecuado para su desarrollo. AEBIG es asociado fundador y miembro de la Asociación Europea de Biogás (EBA, por sus siglas en inglés).
Accede al formulario de inscripción correspondiente.
Asociados
TÚ TAMBIÉN PUEDES FORMAR PARTE DE UN GRAN GRUPO


































































































































Contacta con nosotros
Si deseas más información, llámanos o envíanos un mail y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.
Teléfono: +34 611 03 89 48